Antioquia-Colombia Como la Mas Educada en Ciencia, Ingeniería, Tecnológía, Innovación, Educación, Creatividad, Emprendimiento e Industria AeroEspacial Es un Estilo y Una Forma de Vida
El Endeavour levantando el polvo, tan pronto toca la pista 15 en Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida para completar los 16 días, 6.5 millones de millas de viaje en la misión STS-127 a la Estación Espacial Internacional. Endeavour aterrizó en la órbita 248. El toque del tren principal en la pista fué a las 10:48:08 am EDT. El tren de nariz tocó tierra a las 10:48:21 am y las ruedas pararon a las 10:49:13 am
El Endeavour liberó la Instalciòn Expuesta del Módulo Experimental Japonés y la Sección Expuesta del Módulo de Logística Experimental en la Estación Espacial Internacional. La misión fue el 29 vuelo a la estación, el 23 vuelo del Endeavour y el 127 avo en el Programa del Transbordador Espacial, así como el 71 avo aterrizaje en el Kennedy.
Apreciados Amigos de la Astronomía y de las Ciencias Espaciales Reciban un cordial saludo!!!!!
Este sábado 1 de Agosto de 2009, tendremos la Conferencia de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía Titulada : "Y QUIÉN INVENTÓ EL TELESCOPIO?" > Por: Doctor GILBERTO ALZATE; MIEMBRO DE LA SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Día: Sábado 1 de Agosto de 2009
Hora: 10 AM Lugar: Planetario de Medellín - Campus Planetario-ITM. Auditorio Auxiliar Invita:
Entrada Libre, sin ningún costo.
Nos vemos el Sábado.
Un cordial saludo:
Campo Elías Roldán. Director Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía Medellín-Antioquia COLOMBIA.
Endeavour performs a backflip before arriving at the space station last week, one of several procedures designed to inspect the shuttle's heat shield. The shuttle performed a similar manoeuvre upon departing the station Tuesday. The shuttle is expected to arrive back on Earth on Friday. (NASA)
El Transbordador espacial Endeavour y su tripulación de siete miembros está previsto que retorne a la Tierra el viernes después de una misión de 16 días. Hay dos oportunidades de aterrizaje en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a las 10:48 am y 12:23 pm EDT.
NASA evaluará las condiciones climáticas en el Kennedy antes de permitirle al Endeavour y su tripulación aterrizar. Si el clima impide el retorno al Kennedy el viernes, el sitio de aterrizaje de respaldo en la Base del Fuerza Aérea Edwards en California se activará el sábada.
Aproximadamente dos horas después del aterrizaje, los funcionarios de la NASA celebrarán una sesión informativa para discutir la misión. Los participantes serán: - Bill Gerstenmaier, administrador asociado de la Misión de la Dirección de Operaciones Espaciales de la NASA en Washington - Keiji Tachikawa, presidente de la Agencia de Exploración Aeroespacial del Japón - Benoit Marcotte, director general, las operaciones,Agencia Espacial Canadiense - Mike Moses, director de integración del lanzamiento del transbordador espacial. - Pete Nickolenko, director de lanzamiento de la STS-127.
After touchdown in Florida, the astronauts will undergo physical examinations and meet with their families. The crew is expected to hold a news conference at approximately 3:15 p.m. Both news events will be broadcast live on NASA Television and the agency’s Web site.
Después de tocar tirra en la Florida, los astronautas se someterán a exámenes físicos y se reunirán con sus familias. La tripulación tiene previsto celebrar una conferencia de prensa aproximadamente a las 3:15 pm. Ambos eventos noticiosos serán transmitidos en vivo por la Televisión de NASA y la página web de la agencia. http://www.nasa.gov/home/hqnews/2009/jul/HQ_M09_141_STS_127_Landing_Info.html
El equipo tigre continúa su investigación de un problema con el Espectrógrafo de Imágenes del Telescopio Espacial-(Space Telescope Imaging Spectrograph -ITS), que causó la suspensión de operaciones el 6 de julio.
Los ingenieros creen que la anomalía se debe a un posible de error de temporización del software de vuelo que se relaciona la lectura del Multi-Anode Micro-channel Plate Array (MAMA) Interface Electronics RAM y ha desarrollado un trabajo alrededor. El equipo de seguridad reanudó las operaciones del detector MAMA el 28 de julio.
Las actividades de Verificación de Observacion de la Misión de Servicio-(The Servicing Mission Observation Verification, O SMOV) de esta semana involucran la verificación de la trayectoria óptica MAMA del de Ultravioleta Lejano, que permitirá a los científicos del Hubble comprobar la resolución espectral de los detectores antes de iniciar las observaciones científicas.
Los reporteros están invitados para cubrir el translado del transbordador espacial Discovery a la plataforma de lanzamiento el 3 de agosto y a las actividades de ensayo de la tripulación de la misión del 5 al 7 de Agosto en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. http://www.nasa.gov/home/hqnews/2009/jul/HQ_M09-143_Discovery_Moves_to_Launch_Pad.html
Image above: Seated are Commander Rick Sturckow (right) and Pilot Kevin Ford. From the left (standing) are mission specialists José Hernández, John "Danny" Olivas, Nicole Stott, European Space Agency's Christer Fuglesang and Patrick Forrester. Stott is scheduled to join Expedition 20 as flight engineer after launching to the International Space Station on STS-128. http://www.nasa.gov/mission_pages/shuttle/shuttlemissions/sts128/index.html
Una serie de reuniones informativas con los medios de comunicación para una vista previa de la misión STS-128 del transbordador espacial de la NASA, ha sido reprogramada para el jueves, 13 de agosto.
Hace un mes el 27 de junio de 2009 la NASA lanzó un nuevo satélite meteorológico mejorado llamado GOES-O. Ahora que el GOES-O está seguro en su órbita, ha sido renombrado como el GOES-14. El 27 de julio la NASA y la NOAA publicaron la primera imagen de GOES-14. El satélite estará proporcionando informes meteorólogicos con imágenes más estables de mayor resolución.
El transbordador Espacial Endeavour terminó su visita de 11 días a la Estación Espacial Internacional hoy, desacomplandose a la 1:26 pm EDT después de una misión de construcción caracterizada por cinco caminatas espaciales e intrincadas operaciones con tres brazos robóticos.
Visto reflejado en el visor del casco del astronauta Christopher Cassidy está el astronauta Tom Marshburn en la cuarta caminata de la misión STS-127. Los dos se unieron de nuevo el 27 de julio para la quinta y final caminata espacial de la tripulación de la STS-127. Once astronautas y cosmonautas permanecieron en el interior de la Estación Espacial Internacional y de la lanzadera a la que estaba acoplada, mientras que los dos astronautas continuaban con los trabajos en el complejo orbital.
Apreciados amigos de La RAC: Les recomiendo ingresar al enlace de la página de Bangladesh y disfrutar de las fotografías. Un abrazo para todos,
JOSE ROBERTO VELEZ MUNERA Presidente de la RAC - SPoC Colombia josevelez@cable.net.co
---------- Mensaje reenviado ---------- From: Mamun Ahamed Sharif To: Mamun Ahamed Sharif Date: Tue, 28 Jul 2009 08:17:01 -0700 (PDT) Subject: Total Solar Eclipse on 22 July observed from Bangladesh
Dear IYA 2009 National Node,
I'm glad to inform you that the most recent and historical Astronomical event and Celestial Phenomena was occurred in Bangladesh. It was the Total Solar Eclipse on 22 July, 2009. A huge number of people celebrate this wonderful and biggest TSE observation all over the country. The IYA 2009 Bangladesh National Node have published a news on this event in its official web site, here the link is given below in where you will find the detailed reports including some amazing photographs.
We have also organized the Astronomers Meet without boarders with the Indian Astronomers and also Celebrate the 40th Anniversary of Landing on the Moon in festive mood. The reports on these two events will be uploaded and informed soon. Till then enjoy the TSE 2009.
Thank you and wishes a very good time and success for the rest of IYA 2009 activities.
Best regards,
M. A. Sharif Coordinator Bangladesh Node IYA 2009 www.astronomy2009-bd.org ...............................................................................................................................
Para vagabundos del universo: Cursos de Astronomía en Ciencias Espaciales
La Universidad de Antioquia y el Parque Explora informan que están abiertas las inscripciones para los Cursos de Extensión en Ciencias Espaciales para niños y adultos que iniciarán, con interesantes novedades, el próximo sábado 01 de agosto de 2009 en Explora.
Los Cursos de Extensión en Ciencias Espaciales surgen como alternativa de esparcimiento científico, divulgativo y de autoestudio en tres áreas básicas: Astronomía, Astrofísica - Cosmología - Ciencias y Tecnología Aeroespacial. Además, aproximan el conocimiento con recursos cotidianos que no desvirtúan el rigor científico.
Introducción a la Astronomía, Astronomía Práctica, Física Para Perplejos, Fundamentos de Astrofísica y Astronomía Para Niños y Jóvenes, son los programas que integran esta nueva temporada.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 31 de julio y pueden realizarse a través del portal http://astronomia.udea.edu.co/cursos, donde encontrará toda la información sobre tarifas, horarios, cronograma académico, entre otros.
El costo de los cursos incluye: derecho de inscripción, fotocopias, documentos, materiales específicos para talleres o actividades didácticas y libro de notas.
Los astronautas Chris Cassidy y Tom Marshburn estuvieron hoy por fuera de la Estación Espacial Internacional en una caminata espacial de cinco horas para instalar dos cámaras de televisión Japonesas en la nueva Instalación Expuesta, reconectaron la energía a dos de los giróscopos de estabilización de la estación, fijaron el aislamiento en un robot Canadiense y realizaron otras tareas menores. Esta era la última de una serie de cinco Camitas Espaciales o EVAs de la misión del Transbordador Espacial Endeavour.
Esta imagen muestra el Módulo Experimental Japonés - Istalación Expuesta como se ve desde el interior de Kibo. El Módulo Experimental Japonés-The Japanese Experiment Module, o JEM, llamado Kibo - que significa "Esperanza" en Japonés - es la primera instalación espacial humana y mejora la capacidad de investigación única de la Estación Espacial Internacional. Los experimentos en Kibo se centran en medicina espacial, biología, observaciones de la Tierra, producción de materiales e investigación en comunicaciones y biotecnología. Los experimentos y sistemas de Kibo son operados desde el la Sala de Control de Misión en la Instalación de Operaciones de la Estación Espacial-Space Station Operations Facility o SSOF, en el Centro Espacial de Tsukuba en la Prefectura Ibaraki, Japón, justo al norte de Tokio.
Les recordamos la invitación para participar en los Cursos de Extensión en Ciencias Espaciales que la Universidad de Antioquia y el Parque Explora realizan cada semestre y que durante este, el año Internacional de la Astronomía, están cargados de novedades. Los cursos comienzan el próximo primero de Agosto de 2009.
Para conocer todos los detalles sobre los cursos para este semestre (inscripciones, becas, horarios y lugar, contenido, entre muchos otros), les recordamos visitar la página oficial de los cursos:
Jorge Zuluaga, Dr. Head of the Undergraduate Program in Astronomy Institute of Physics - Universidad de Antioquia Computational Physics and Astrophysics Group (FACom) Regional Center for Simulation and Advanced Computing (CRESCA) Contact: +57-4-2195661, FAX: +57-4-2195666 +57-4-2196412, FAX: +57-4-2196402 url: http://astronomia.udea.edu.co/jzuluaga .......................................................................................
Tengo el placer de invitarlos a una nueva versión del Coloquio de Astronomía, Universidad de Antioquia, que se realizará el próximo lunes en el aula 5-308 en la Universidad de Antioquia a las 6.30 p.m. Especialmente invitados están los estudiantes del pregrado de Astronomía para que sigamos usando este espacio para encontarnos y hablar de lo que más nos gusta.
Todos los lunes Instituto de Física, Facultad de CIencias Exactas y Naturales, Universidad de Antioquia Campus Universitario Entrada Libre
Próxima versión: Lunes 27 de Julio de 2009, 6.30 a 8.30 p.m., Aula 5-308 Temática central: Impactos Planetarios.
El Coloquio de Astronomía, Universidad de Antioquia es un espacio creado para la conversación amena y abierta sobre temas de interés y actualidad en Astronomía, Astrofísica y en general Ciencias Espaciales.
El Coloquio esta especialmente dirigido a miembros de la comunidad Universitaria interesados en conocer a través de expertos en la materia, otros miembros de la comunidad Universitaria y de los mismos asistentes lo qué esta pasando y lo que se discute actualmente en temas relacionados con la Astronomía en el Mundo. Cada semana miembros del Instituto de Física y del programa de Pregrado de Astronomía presentan inicialmente los temas de actualidad en la Astronomía en días precedentes. A continuación se plantea una temática central y se invita (eventualmente) a expertos para presentar sus posiciones sobre la temática. A continuación se abre un espacio de participación, preguntas y discusión con los asistentes. ¡los esperamos! Coordina: Prof. Jorge Zuluaga, Coordinador Pregrado de Astronomía, Universidad de Antioquia. Invita: Instituto de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Antioquia
Credit: NASA, ESA, and H. Hammel (Space Science Institute, Boulder, Colo.), and the Jupiter Impact Team This Hubble picture, taken on July 23, by the new Wide Field Camera 3, is the sharpest visible-light picture taken of the atmospheric debris from a comet or asteroid that collided with Jupiter on July 19. This is Hubble's first science observation following its repair and upgrade in May. The size of the impactor is estimated to be as large as several football fields. Image Credit: NASA, ESA, and H. Hammel (Space Science Institute, Boulder, Colo.), and the Jupiter Impact Team
El recién actualizado Telescopio Espacial Hubble ha revelado una dramática imagen de una mancha oscura en Júpiter, usando la nueva cámara instalada en el observatorio d por los astronautas en mayo.
En Florencia, Italia, en el año 1609, el mundo cambió. Con un pequeño telescopio, Galileo demostró que la Tierra no es distinta del universo, hace parte de él. Y mostró que hay mucho más que el universo que vemos a simple vista.
En el siglo XX, los astrónomos hicieron otro descubrimiento revolucionario - que los telescopios ópticos revelan sólo una parte del universo. Telescopios sensibles a las longitudes de onda invisibles de la luz han detectado la radiación de microondas del Big Bang, la radiación infrarroja de discos proto-planetarios alrededor de estrellas, y los rayos X de explosiones producidos por agujeros negros.
Los 13 miembros de la tripulación a bordo del transbordador espacial Endeavour y la Estación Espacial Internacional relizarán una conferencia de prensa a las 1:28 pm CDT el domingo, 26 de julio.
NASA Television will provide live coverage of the 40-minute news conference.
Los reporteros pueden hacer preguntas en persona desde el Centro Espacial Johnson en Houston, desde Centro Espacial Kennedy en Florida y desde la Sede de la NASA en Washington. También podrán participar los medios de comunicación de la Agencia Espacial Canadiense, en la Sede de St. Hubert, Quebec.
Los periodistas tendrán que estar en su lugar en las localidades participantes, al menos 20 minutos antes del inicio de la conferencia de prensa.
Televisión NASA proporcionará cobertura en vivo de 40 minutos de la conferencia de prensa.
Credit: NASA Se espera que sea una agotadora Caminata Espacial de una duración tal vez de siete horas y media; los astronautas del Endeavour Chris Cassidy y Tom Marshburn planean terminar el trabajo iniciado el miércoles de la sustitución de las baterías en el módulo de potencia mas antiguo de la Estación Espacial Internacional. http://www.spaceflightnow.com/shuttle/sts127/090724fd10/index.html
La Transición de la NASA es la evolución de las personas, los bienes, procesos y planes que permitan a nuestras misiones de exploración espacial que involucra nuestro sistema de vuelo espacial con humanos basado en el Transbordador Espacial a una nueva arquitectura diseñada para alcanzar los objetivos de la Política de Exploración Espacial de Estados Unidos. Esta arquitectura es el sistema de vuelo espacial con humanos Constellation. La transición de la NASA es una planificación cuidadosa y el desarrollo simultáneo de estas operaciones a gran escala entre los programas relacionados con los vuelos espaciales.La transición de la NASA maneja las interfaces de manera proactiva y riesgos compartidos entre los programas para garantizar el éxito de los programas y proyectos de la NASA.
La transición es una oportunidad para reinventar y revitalizar el programa de los vuelos espaciales tripulados de la NASA y hacerlo más eficiente, centrándose en la evolución de nuestra mano de obra calificada y de nuestras instalaciones e infraestructura. http://www.nasa.gov/mission_pages/transition/home/index.html
El Astronauta Christopher Cassidy,fotografiado durante la tercera Caminata Espacial de la tripulación del Endeavour, trabaja cerca de la Instalación Espuesta Japonesa - Japanese Exposed Facility (JEF). El astronauta Dave Wolf, colega de Cassidy en la Caminata Espacial, está fuera de la imagen.
El equipo tigre del Hubble continúa su investigación sobre las anomalías del Espectrógrafo de Imágenes del Telescopio Espacial- (Space Telescope Imaging Spectrograph - STIS) las cuales provocaron la suspensión de operaciones el 6 de julio. El equipo presentó su estado al proyecto del HST el 20 de julio, y un plan de recuperación fue aprobado.
Desde la conclusión de la Misión de Servicio 4, los ingenieros y los científicos han venido realizando el minucioso proceso de pruebas y la reactivación de los componentes del Hubble a fin de que el telescopio de vuelva a las operaciones científicas por completo. http://www.nasa.gov/mission_pages/hubble/servicing/SM4/news/STScI_update_10July2009.html
En esta fotografía que es una parte de una serie de imágenes fijas digitales, el astronauta Dave Wolf realiza su segunda caminata espacial, de cinco programadas para la misión STS-127. Los astronautas Wolf y Tom Masrhburn (fuera de la toma) transfirieron con éxito un recambio de la antena de banda Ku para el almacenamiento a largo plazo en la estación espacial, junto con una copia de seguridad del sistema de refrigeración y un módulo de la bomba del motor de repuesto para el transportador del brazo robot de la estación. La instalación de una cámara de televisión en la plataforma de experimentación de la Instalación Expuesta del Japón Expuesto se aplazó para una caminata espacial posterior.
La NASA y ATK revelan la primera etapa del impulsor cohete de combustible sólido de cinco segmentos del Ares I completo en el Promontorio, Utah. El impulsor cohete de combustible sólido está ahora instalado horizontalmente en un banco de pruebas que fué modificado de la configuración de cuatro segmentos del transbordador espacial para adaptarse al nuevo impulsor Ares I de cinco secciones. La instrumentación será instalada en los próximos meses en la preparación de la primera gran prueba en tierra del programa Constellation de la NASA el 25 de agosto de 2009.
Full lateral view of the Ares I first stage five-segment development motor in its test stand at ATK in Promontory, Utah. (Credit: ATK)
On July 20, NASA and ATK employees, guests and media gathered to watch the movable building, which houses the solid rocket motor, roll back and reveal the assembled test article. (Credit: ATK)
The Ares I first stage development motor includes a movable nozzle with a larger throat diameter and exit cone designed to improve overall performance. (Credit: ATK)
Alternate view of the 154-foot long development motor. (Credit: ATK)
Por disturbios en la Universidad se reprogramó el seminario del Doctor Jaime Forero. Ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas a quienes intentaron asistir al seminario sin éxito.
Esperamos que el viernes tengamos mejor suerte.
Seminario: Explorando el universo Marenostrum: desde las galaxias jóvenes hasta el Bullet Cluster Jaime E. Forero j.e.forero.romero@googlemail.com Astrophysical Institute of Postdam, AIP
Abstract:
La naturaleza de la materia oscura y de la energía oscura son dos regalos de la astrofísica a la física fundamental para alargar la lista de los grandes problemas por resolver durante este siglo. Este "sector oscuro" vincula extremos teóricos: desde las grandes escalas del universo hasta la física de partículas. Durante este charla hablaré sobre el entendimiento que se tiene de la materia y energía oscura desde el punto de vista astrofísico. En especial desde el punto de vista práctico de las teorías de formación de galaxias y de estructura a gran escala en el universo.
Miércoles, Julio 24 de 2009, 2.00 p.m. Auditorio 6-435, Instituto de Física, Universidad de Antioquia
....................................................................................... Jorge Zuluaga, Dr. Head of the Undergraduate Program in Astronomy Institute of Physics - Universidad de Antioquia Computational Physics and Astrophysics Group (FACom) Regional Center for Simulation and Advanced Computing (CRESCA) Contact: +57-4-2195661, FAX: +57-4-2195666 +57-4-2196412, FAX: +57-4-2196402 url: http://astronomia.udea.edu.co/jzuluaga
En nombre del Planetario de Medellín, el Instituto Tecnológico Metropolitano y la Universidad de Antioquia, tenemos el placer de invitarlos a las Segundas Jornadas de Astrofísica (JAF-2009) que se celebrarán en el Planetario de Medellín este Jueves 23 y 24 de Julio de 2009. El tema central de esta segunda versión de las Jornadas será las enigmáticas Materia y Energía Oscura, dos de los misterios más interesantes de la Astrofísica y Cosmología Contemporanea.
Un espacio para acercarse al tema y en especial a los esfuerzos presentes y futuros por develar la naturaleza real de estas "sustancias" cosmólogicas que tienen en aprietos a los físicos y los cosmologos.
Presidente Barack Obama conversa con los astronautas del Apollo 11, de izquierda, Buzz Aldrin, Michael Collins y Neil Armstrong, lunes, 20 de julio de 2009, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, en el 40 º aniversario del alunizaje del Apollo 11.
En vísperas del cuadragésimo aniversario del Apolo 11, el primer aterrizaje de la humanidad en la luna, los miembros de la tripulación del Apollo 11, Buzz Aldrin, a la izquierda, Michael Collins, el segundo desde la izquierda, Neil Armstrong y el creador del Control de Misión y el primer director del Centro Espacial Johnson de la NASA Chris Kraft, a la derecha, se reunieron en el Museo Nacional del Espacio y del Aire - National Air and Space Museum en Washington, el domingo, 19 de julio de 2009. Los cuatro fueron los oradores en la conferencia del Museo John H. Glenn 2009 en la historia del Espacio.
El gran día de la misión de construcción del Transbordador Espacial Endeavour en la Estación Espacial Internacional está en marcha ahora mismo a 220 millas sobre el planeta. Los astronautas Dave Wolf y Tim Kopra están realizando una Caminata Espacial, mientras que sus compañeros de tripulación dentro operarán un par de brazos robot para instalar la Instalación Expuesta del Japón en el Laboratorio de Ciencia Kibo de la estación.
This graphic shows the approximate locations of the Apollo moon landing sites.
El Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA, o LRO, ha enviado sus primeras imágenes de los sitios de aterrizaje en la Luna del Apolo. Las fotos muestran las etapas de descenso del módulo lunar de las misiones del Apolo en la superficie de la luna, como sombras largas a un ángulo bajo del sol que hace evidente las localizaciones de los módulos.
Esta imagen, tomada el 4 de marzo de 1969, muestra el apilamiento de la etapa (fase) S-II del Saturno 506 en el Edificio de Ensamble de Vehículos del Centro Espacial Kennedy en preparación para el lanzamiento del Apolo 11. El 16 de julio de 1969, la misión Apolo 11 despegaba para la primera visita de la humanidad a otro cuerpo celeste.
Ashley Stroupe, MER Rover Driver I'm Ashley Stroupe and I'm one of the rover drivers here at the Jet Propulsion Laboratory and I'm here with the latest Free Spirit update.
This week, we're continuing crab-driving testing.
That means we're steering the wheels to different angles and trying to get the rover to move sideways along the hill.
We've done some testing both with forward crabbing and now we're doing backward crabbing and we've now got the wheels steered to several different angles.
The test you can see behind me, we've got the wheels all steered to 20 degrees and they're all driving backwards to try to pull the rover backward and uphill away from these potential obstacles that we seem to have run into in our first attempt to get out of the sand trap.
We break each test into several smaller pieces so that we can measure the rover's progress along the way.
That way, we can tell whether the rover is making steady progress throughout the test or whether it may come up against a wall and only make good progress at the beginning.
In which case, that we know extra wheel turns are not going to make much of a difference.
One of the great things that's happened along with Spirit sitting still for so long, is, of course, we've been parked in a really windy location and the winds have come along and cleaned off the solar panels tremendously.
So now, we have lots of power, which not only gives us many hours a day where we can conduct scientific experiments and do our mobility tests on Mars to try to get the rover out, but we've bought ourselves a lot more time before Spirit will even have to consider parking for the next Martian winter. So I'm Ashley Stroupe and this was your Free Spirit update.
NASA's Jet Propulsion Laboratory, California Institute of Technology
Los astronautas del Endeavour están trabajando a través de un día de rutina muy ocupado en orbita, preparándose para inspeccionar la cubiertda de la nariz y los paneles del bordo de ataque del ala del transbordador para asegurarse de que ningún daño por impacto se produjo durante el lanzamiento el miércoles. http://www.spaceflightnow.com/
Bajo un cielo limpio de nubes, los espectadores observan como el Transbordador Espacial Endeavour se eleva majestuosamente desde la plataforma de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida; en la misión STS-127 a la Estación Espacial Internacional.El despegue fue a 6:03 pm EDT el 15 de julio de 2009, y fue el sexto intento de lanzamiento para la misión. El lanzamiento se había postergado el 13 de junio y 17 de junio, cuando un escape de gas hidrógeno sucedió durante el tanqueo debido a la mal alineación de la placa umbilical portadora. La misión se aplazó el 11, 12 y 13 Julio debido a las condiciones climáticas, cerca de las Instalaciones de Aterrizaje del Transbordador en el Kennedy que violaban las normas de lanzamiento.
Endeavour procurará entregar la Instalación Expuesta del Módulo Experimental Japonés-Japanese Experiment Module's Exposed Facility y la Sección Expuesta del Módulo de Logístico Experimental-Experiment Logistics Module-Exposed Section al final de los tres vuelos dedicados al ensamble del complejo laboratorio Kibo de la Agencia de Exploración Aeroespacial del Japón en la estación.
El Endeavour ha sido cargado nuevamente con medio millón de galones de combustible de cohetes en la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy para el sexto intento de lanzamiento de esta misión de construcción de la Estación Espacial Internacional. El despegue del Transbordador Espacial esta presupuestado para las 6:03 pm EDT de hoy, si las condiciones atosméricas lo permite. http://www.spaceflightnow.com/
Apreciados Amigos de la Astronomía y de las Ciencias Espaciales Reciban un cordial saludo!!!!!
Este sábado 18 de Julio de 2009, tendremos la Conferencia de la Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía Titulada : "BREVE HISTORIA DE LA COSMOLOGIA" > Por: Ing. WILLIAN LALINDE VELÁSQUEZ; MIEMBRO FUNDADOR DE LA SOCIEDAD JULIO GARAVITO
Día: Sábado 18 de Julio de 2009
Hora: 10 AM Lugar: Planetario de Medellín - Campus Planetario-ITM. Auditorio Auxiliar Invita:
Entrada Libre, sin ningún costo.
Nos vemos el Sábado.
Un cordial saludo:
Campo Elías Roldán. Director Sociedad Julio Garavito para el Estudio de la Astronomía Medellín-Antioquia COLOMBIA.
Un modelo del impulsor Saturno I (Juno V) es puesto a punto para pruebas en el Túnel de Viento Supersónico del Centro de Investigación Lewis (ahora llamado Glen) de la NASA de 1960. El modelo tenía ocho motores cohete trabajando en conjunto con 250 libras de empuje cada uno. Las pruebas simularon las condiciones reales de vuelo, proporcionando valiosa información para optimizar la estabilidad y la distribución de la presión de aire del Vehículo.
El Saturno I tenía un Cluster (Grupo) de ocho toberas de cohete en la primera etapa y se utilizó para levantar el Apolo a una órbita Terrestre baja para probar la nave espacial y más tarde a apoyar el Skylab y el proyecto de prueba Apolo-Soyuz. Image Credit: NASA
El lanzamiento del Transbordador espacial Endeavour a la Estación Espacial Internacional se ha aplazado hasta el domingo para darle a los equipos técnicos más tiempo para evaluar los rayos en la plataforma de lanzamiento que tuvieron lugar durante las tormentas eléctricas el viernes. El lanzamiento está previsto para las7:13 pm EDT.